Deportes

Reacciones exageradas rumbo a final Cruz Azul vs. Vancouver en Concacaf.

ESPN

Sergio Domínguez Cardoso

‘Cruz Azul no tiene rival en la final de Concacaf Champions Cup’: sometamos a juicio esta y otra reacción exagerada sobre el duelo por el título internacional

Cruz Azul se instaló en la final de Concacaf Champions Cup luego de mostrar resiliencia ante adversidades a nivel institucional durante el primer semestre del año y encontrar una nueva idea de juego con Vicente Sánchez en el banquillo, mientras que Vancouver Whitecaps dejó atrás el anonimato en la competición para darse a conocer paulatinamente como serio aspirante al título y confirmar su mejor momento con goleada frente al Inter Miami.

‘Cruz Azul es favorito en Liga MX y Concacaf’

La ‘Máquina’ pasó del abandono de Martín Anselmi durante el inicio del torneo a pelear por dos títulos meses más tarde con Vicente Sánchez en el banquillo, gracias a una exhibición ascendente de juego que ha silenciado las críticas respecto a la gestión y capacidad del técnico uruguayo para reponer a la plantilla luego del golpe al ánimo propinado por el ahora entrenador del Porto, así como mantener la inercia ganadora que dejó su paso por el club.

Con Vicente Sánchez al mando, Cruz Azul perdió una vistosa forma de encarar los partidos —que tampoco resultó infalible con Anselmi en el área técnica, sobre todo en momentos determinantes—; sin embargo, los resultados positivos mantuvieron su curso y sostuvieron el proyecto del actual estratega celeste, quien apenas registró una sola derrota en el Clausura 2025, frente a nueve triunfos y cinco empates.

Para añadir dificultad a la primera aventura de Vicente Sánchez como entrenador, Concacaf Champions Cup apareció en el horizonte de Cruz Azul a inicios del 2025 para retar al desgaste a una plantilla que refleja cohesión en todas sus líneas, pero aún acusaba poca profundidad para encarar dos competiciones con tilde como favorito; no obstante, la administración del director técnico también acertó en la planeación, al punto de mantener rotación y armonía entre sus jugadores para concluir el torneo local como tercer mejor equipo del semestre, además de llegar al duelo por el posible séptimo título confederacional para las vitrinas de la institución.

A pesar de lo anterior, decir que Cruz Azul es favorito para ganar el Clausura 2025 en Liga MX se antoja como una afirmación atrevida y que resta méritos a lo que tanto Toluca como América consiguieron a lo largo del semestre como líder y segundo peldaño en la clasificación general, pero además pierde de vista que la Liguilla es “otro torneo” en el que las sorpresas y batacazos nunca faltan, especialmente para los clubes con presión añadida por la etiqueta de predilección respecto a los otros contendientes.

De igual manera, señalar que Cruz Azul tiene una labor sencilla en la final de Concacaf Champions Cup ante Vancouver Whitecaps es caer en un desacierto que rondó el entorno de RayadosPumas Inter Miami, debido a que los nombres rimbombantes al interior de sus plantillas no aparecieron frente a un equipo que carece de los mismos, pero compensa con idea de juego y solidez en su estructura.

Veredicto: Reacción exagerada

‘Vancouver Whitecaps es el rival más sencillo posible’

El equipo canadiense ha disipado cualquier duda sobre su escaso potencial para ser campeón en Concacaf Champions Cup y se ha despojado de la etiqueta como ‘desvalido’ durante su andar por la competición, gracias a actuaciones plausibles ante Saprissa (3-2) en la primera ronda, así como las subsecuentes ante Rayados (3-3), Pumas (3-3) e Inter Miami (5-1).

Además, en lo que va del 2025, Vancouver Whitecaps únicamente registra dos derrotas luego de 18 duelos, tomando en cuenta MLS Concacaf Champions Cup. En el torneo doméstico, tiene un balance de siete victorias, dos empates y un traspié, que lo sitúan en la cima de la Conferencia Oeste con 23 puntos luego de diez fechas; mientras que en Concacaf Champions Cup solo ha tropezado ante Saprissa (2-1) en el duelo de ida correspondiente a la primera ronda eliminatoria.

Para mantener el ritmo futbolístico actual, Vancouver Whitecaps cuenta con una zaga sólida, conformada por los laterales Tate Johnson (izquierdo) y Édier Ocampo (derecho), así como los centrales Ranko Veselinovic y Tristan Blackmon, que apenas han concedido siete goles en diez partidos de MLS y nueve más en ocho partidos de Concacaf durante el actual curso.

En ataque, Vancouver Whitecaps cuenta con una ofensiva sólida encabezada por Brian White, eje de ataque con seis dianas tanto en MLS como en Concacaf Champions Cup luego de seis y cinco apariciones en estos torneos, así como Sebastian Berhalter y Pedro Vite como principales creadores de juego con 34 y 25 oportunidades creadas (3 y 5 asistencias) respectivamente, además de cuatro dianas en su conteo personal.

Veredicto: Reacción exagerada