Local

Niega PAN “cargada” a Bujanda por la presidencia de la CEDH

Chihuahua.- El coordinador del PAN en el Congreso del Estado, Alfredo Chávez indicó que durante el primer día de entrevistas a las y los aspirantes a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, se contó con una gran asistencia de legisladores interesados en elegir al mejor perfil para la titularidad del organismo.

“No podemos negar que existe una deuda histórica con las mujeres, sin embargo, estamos evaluando tanto perfiles de hombres como de mujeres, compañeras que están aspirando y son muy valiosos y hombres que están en su derecho. Insisto que desde la creación del organismo, hace falta una mujer, pero la ley no nos obliga a esto”, señaló.

El diputado aseveró que las entrevistas de este primer día, han sido buenas, de personas probadas con experiencia y que tienen años de ser derecho humanistas, como el propio encargado del despacho de la CEDH, y que es un buen ejercicio de transparencia , en momentos “convulsos” que vive el país en materia de seguridad, donde se requiere un organismo fuerte.

“Me parece acertada las respuestas de la aspirante Geo Bujanda, porque ella está en su legítimo derecho, porque ahorita no ostenta ningún cargo público, y la Constitución le permite a cualquier ciudadano participar, ella ha dejado claro que las convicciones no están por encima de ningún derecho cuando se ejercer un cargo público”, añadió sobre el cuestionamiento de diputadas a la aspirante de filiación panista sobre el aborto.

Chávez Madrid reiteró que la exdiputada local y ahora aspirante califica con el perfil, pero que será la Junta de Coordinación Política, la que defina quienes integrarán la terna a presentar para la votación del Pleno, en el que se requieren 22 de 33 votos de las fracciones política que integran el Congreso, para elegir a la persona titular del organismo.

“No hay cargada por ninguno, la licenciada Bujanda sigue compareciendo y también otras aspirantes, vuelvo a insistir lo importante es ver quién califica para la presidencia, la CEDH no puede ser un adorno y aunque se pertenezca a un partido político, se puede dar esa autonomía. Insisto no hay cargada para nadie”, aseveró.

El coordinador agregó que la Comisión tiene que tener “dientes” para castigar a la autoridad que violente derechos humanos, y que la gobernadora María Eugenia Campos promovió la Fiscalía Antitortura, para que la CEDH no omita actos de tortura como ocurrió durante el gobierno de Javier Corral.

“De entrada ver la posibilidad de que las recomendaciones ver que si sean vinculantes, que tengan periodicidad, este no es un esfuerzo de los aspirantes es una tarea pendiente de los legisladores, de darle a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que seamos ejemplo a nivel nacional”, concluyó.