
Chihuahua.- El Congreso del Estado exhortó al Poder Ejecutivo Estatal para que a través del Secretario General de Gobierno y del Secretario de Salud, para que lleven a cabo la instalación de mesas de trabajo con organizaciones de la sociedad civil, donde se generen los protocolos de atención y el Reglamento de la Ley de Prevención, Atención y Posvención del Suicidio.
La diputada de Morena Leticia Ortega Máynez, recordó que el 16 de noviembre del 2024 fue publicada en el Periódico Oficial del Estado dicha ley, la cual representa un gran avance en el tema pero de la cual se carecen de los reglamentos y protocolos para su atención.
“Los protocolos y el reglamento definirán cuestiones como, ¿Quién detecta el riesgo? ¿Qué señales identificar?, ¿A quién debe reportarse?, definirá las responsabilidades, unificará los criterios de atención, establecerá los derechos de las personas en riesgo, mencionará la coordinación interinstitucional, así como las medidas de seguimiento, entre otros”, de ahí su importancia, dijo.
De acuerdo con la Unidad de Estadística Criminal de la Fiscalía General del Estado en el 2023 se registraron 433 casos de suicidio, y en el 2024 alrededor de 500, lo que representa un aumento en el suicidio en los últimos años.
Por lo que insistió en la atención a personas en crisis o con pensamientos suicidas debe atenderse en los hogares, escuelas, hospitales o espacios de trabajo, con apoyo del personal de salud, de las familias y de la ciudadanía en general y es por esto, que se considera urgente que desde el Poder Ejecutivo del Estado se conformen mesas de trabajo.