Local

Crematorio en Jalisco, es reflejo de la política de abrazos de AMLO: Chávez

Chihuahua.- “El Grupo Parlamentario del PAN tiene una postura muy firme de no politizar la seguridad, pero no podemos dejar pasar los hechos evidentes, en el país hay 126 mil personas desaparecidas, es básicamente como si llenáramos el Zócalo Capitalino y todavía nos sobrará gente”, expresó el coordinador del GPPAN, Alfredo Chávez Madrid.

Chávez Madrid respondió que el cementerio o “campo de exterminio” localizado en el Rancho Izaguirre en el estado de Jalisco, quien lo dio a conocer fueron las madres buscadoras, las cuales aseveró son incómodas para el Gobierno Federal, los gobiernos de los estados y que es una problemática que vive todo el país.

“Este tema en Jalisco, este hallazgo por madres y padres buscadores, es producto de la estrategia de los abrazos del presidente, el video que hoy manda el Cartel Jalisco Nueva Generación, no sólo lastima al Estado Mexicano, lo reta”, añadió.

Por lo que dijo, es responsabilidad del Gobierno cuidar a las madres buscadoras, porque aunque el tema de la seguridad es de los tres niveles de gobierno “no nos vamos a hacer locos”; el diputado del PAN, reconoció que ha cambiado la estrategia de seguridad con Sheinbaum, pero insistió que “Jalisco es el reflejo del fracaso de la estrategia de los abrazos”.

Al preguntarle sobre las acusaciones vertidas por el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña quien cuestionó la veracidad del hallazgo de prendas y calzado en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco; Alfredo Chávez dijo que las víctimas son todos y no se “puede tapar el sol con un dedo”.

Foto: Vigilia de Luto Nacional con madres buscadoras y familiares de personas desaparecidas