Farandula

Comparte cantante Regulo Caro su veto de Chihuahua por polémico corrido

Chihuahua.- A través de TikTok, el cantante Regulo Caro compartió que lo vetaron de Chihuahua Capital por un corrido, y que le faltó madurez para afrontar la “censura” de las autoridades locales.

El intérprete sin mencionar el nombre del corrido, se ve tocando un fragmento del mismo en el video, mismo que los internautas identificaron como “Empujando La Línea”.

“Yo venía de sacar un disco que se llamaba Senzurah, que hablaba sobre la censura de nuestra música, los corridos en ese tiempo en la radio; yo siempre alegaba el por qué censuran los corridos y no las narcoseries que en ese momento estaban de moda con la Reyna del Sur y el Señor de los Cielos”, comentó.

Caro relató que en ese entonces vino al Palenque de Chihuahua con el “pecho alzado” a defender la libertad de expresión; y fue recibido por un funcionario quien le pidió su lista de canciones para interpretar.

“Yo me quedé como no ni ma$&@.. ,resulta que a media presentación yo dije: Me dijeron que no contara este corrido pero hay les va. Bolas, que me multaron. Si me arrepiento porque debí haber sido más maduro y negociado la lista de canciones, porque si fueron muy flexibles me dijeron que podía cantar todos menos el de Empujando la Línea, y ahí fue donde me dieron la llaguita”, compartió.

El cantante dijo que al día siguiente de la presentación “pele gallo” y no volvió a Chihuahua Capital, por lo que se arrepiente de lo ocurrido.

“Me arrepiento pero ni modo, lo hecho, está hecho. Si no hubiera tocado la canción, ustedes creen que la gente me la hubiera pedido. Y pues nomas este es mi Stori del corrido más controvertido de mi carrera”, finalizó.

Por su parte, alcalde Chihuahua, Marco Bonilla dijo que así como Régulo Caro, Julión Álvarez también detuvo a mitad una canción que hacía apología al crimen durante su presentación, o cuando los Tigres del Norte eligieron no cantar corridos y la gente se la pasó igual de bien.

Marco Bonilla sostuvo que no que no se puede ser una sociedad hipócrita, al hablar de inseguridad y los homicidios en la entidad; para luego alabar los corridos como si fueran héroes, porque desde su punto de vista los verdaderos héroes son los papás y mamás que trabajan para llevar el sustento diario del hogar.

“Además agréguenle ustedes las acusaciones que se emiten sobre muchos de estos cantantes, sin estigmatizarlos. Muchos que lavan dinero a narcotraficantes y cárteles, unos que le cantan a un cartel y otros a otro, no podemos tolerarlo como sociedad”, puntualizó.