Local

Preocupa aprobación de reforma al infonavit: Roberto Fuentes

El Senado avaló en lo general y particular la reforma a la Ley del Infonavit que le otorga facultades para construir viviendas y establecer esquemas de arrendamiento, además de que se construirá una empresa filial, por lo que Roberto Fuentes, secretario del Ayuntamiento de Chihuahua, expuso su preocupación por el trasfondo y afectación a los empleados.

“Lo preocupante es que, se está poniendo en juego los ahorros y recursos de los trabajadores y no se les tomó en cuenta sobre sus aportaciones hay muchas dudas porque ni siquiera podrán elegir la forma y tipo de vivienda, el gobierno fabricará en serie y asignará las viviendas”, agregó Fuentes.

El funcionario municipal destacó que los riesgos incluyen una gestión ineficiente que podría llevar a proyectos deficientes, mayor burocracia y un uso potencialmente inadecuado y opaco de los fondos de los trabajadores

Uno de los elementos de la reforma es el esquema de arrendamiento social, bajo el cual los trabajadores podrán rentar viviendas del Infonavit con un costo que no exceda 30% de su salario neto. 

El objetivo del sistema es democratizar el acceso a un hogar con una alternativa viable para aquellos que no pueden comprar de inmediato. En este sentido, el ECUM subraya la importancia de establecer mecanismos claros y justos para la gestión del mismo.