
La regidora priísta Ana Lilia Orozco, fue cuestionada respecto a qué sucederá si el Municipio dejara de percibir recursos por exentar el predial a mayores de 60 años de edad.
Por lo anterior, explicó que su propuesta se turnará en su momento a las Comisiones correspondientes y será ahí donde se discutirán, analizarán y acordarán las condiciones para que los adultos mayores accedan a estos beneficios.
“Una de las medidas que seguro se adoptarán, va encaminada en recuperar saldos de las cuentas vencidas, las cuales, según la Tesorería, son alrededor de 28 mil, será pues, de esta manera, cómo el Municipio no se verá afectado en sus ingresos”.
Luego se le preguntó si los regidores deberían ser honorarios, con el salario mínimo esto para tener un equilibrio respecto a los ingresos que el ayuntamiento dejaría de percibir.
“En la Ley Federal del Trabajo se estipula que todas las personas tienen derecho a percibir una remuneración económica por las actividades laborales que realizan. Los funcionarios públicos efectúan actividades, desarrollan un trabajo, por ello tienen derecho a percibir un salario.
De igual manera en la Ley Federal de Remuneraciones de Servidores Públicos, en su Artículo 3ero., establece que todo servidor público debe recibir una remuneración adecuada por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, que sea proporcionada a su responsabilidad.
Si en cambio, son actividades honorarias las que realizan cuando forman parte de algún Consejo, Comisiones o Comités en los que son incluidos.
Esto significa, que en dado caso, sería en el Congreso de la unión donde se tendrían que realizar las reformas pertinentes a iniciativa de algún legislador que así lo considere y donde se deberá explicar a qué tipo de designación o función se refiere”, concluyó.