Local

Activan 3 veces en enero protocolo anti violencia de género

Monica Melendez, titular del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), dio a conocer que hasta el 23 de enero del 2025, se ha activado en tres ocasiones el protocolo para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de Casos de Violencia de Género al interior del Gobierno Municipal.

De manera pública, se conocen dos casos, uno de ellos caso de supuesta violencia de género suscitada durante una sesión de la Comisión de Hacienda y Planeación el 14 de enero. El más reciente, el presunto caso de acoso sexual por parte de un instructor del Instituto Superior de Seguridad Chihuahua (ISSCUU), del cual trascendió ya hay una denuncia formal ante la autoridad competente.

Destacó que, las formas de sancionar siguiendo el protocolo son distintas, según el caso y la determinación del Organo Interno de Control, que pueden ir desde obligarse a tomar capacitación en materia de género, suspensión del cargo por varios días y hasta el retiro permanente del puesto de trabajo.

“El señalado protocolo tiene como finalidad establecer un mecanismo claro y transparente para la prevención, atención y eliminación de la violencia por razón de género contra las mujeres al interior del Gobierno Municipal de Chihuahua. Al activarse dicho protocolo para proteger a una persona por situación de violencia de género, el comité determinará implementar medidas de protección en pro de la víctima, los cuales pueden incluir, desde acompañamiento psicológico a ambas partes, reubicación del presunto agresor del lugar de trabajo, además de asesorías jurídicas gratuitas y cualquier otra medida que asegure la no repetición de los hechos de violencia denunciados”, detalló la funcionaria.