fuente: excelsior
El fiscal general de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, consideró que es un problema muy grave el tráfico de armas, que ha incrementado la capacidad de fuego de los cárteles “como no se había visto nunca”.
Lamentó que todos los esfuerzos mexicanos para poder darle seguimiento a las armas que incauta México se encuentran con un tope dentro del sistema estadunidense y que los sistemas de control que ellos tienen son “de un atraso tal, que la información que nosotros pedimos puede tardar meses en llegar.”
Déjeme a usted explicarle: cada vez que un arma es asegurada por alguna autoridad, tanto local como federal, tienen obligación de darnos toda la información, entregarnos el arma. Nosotros hacemos un registro de los números, las armas tienen una serie de numeraciones internas. Y de inmediato pasamos esa información al gobierno de los Estados Unidos”, afirmó.
Y esa información de inmediato la da a conocer el gobierno de México al gobierno de los Estados Unidos para que se le dé un seguimiento interno desde su producción hasta su comercialización, los resultados que hemos tenido de ninguna manera son satisfactorios y por eso, es esa cantidad de armas”, expresó.