“Las desventajas que va a tener nuestro país es que vamos a encontrar un primer ministro más populista, no porque Trudeau no lo sea, pero vamos a ver un primer ministro muy fuerte, muy cercano a la gente, la población no está politizada, en la mayoría de los países del mundo”, dijo ayer el investigador del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), Oliver Santín Peña, ante la renuncia de Justin Trudeau como premier de Canadá.
Santín Peña mencionó, que ante estos hechos “el responsable de muchos de los males en el comercio de América del Norte, va a ser México”, por lo que aseguró que la imagen de México en Canadá no es positiva.
Será cuestión de la diplomacia mexicana, sacar adelante y encontrar las coincidencias. No es bueno para México un gobierno conservador, pese a que el gobierno liberal de Justin Trudeau tampoco fue muy cercano a México”, agregó.
Por su parte, Juan Carlos Barrón Pastor, secretario académico del CISAN, apuntó que se ha creado un clima mediático que responsabiliza a Justin Trudeau de las diferentes crisis que atraviesa la sociedad canadiense y que ayuda a entender la caída de la popularidad del Partido Liberal, así como la difícil tarea que tendrá ese país en las próximas elecciones.
En tanto, Roberto Zepeda Martínez, internacionalista, estimó que este hecho marca el fin de la era Trudeau y es resultado del desgaste político del todavía primer ministro, por lo que se podría perder la visión de una Norteamérica unida (que algunos vislumbraron en la década de 1990 con la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte).
DESMANTELAMIENTO DEL T-MEC, POSIBLE ESCENARIO
El investigador agregó que un escenario sería el desmantelamiento del T-MEC ya que “muchos de estos acuerdos se derivan de la voluntad de los países que los integran, y si no la hay iremos a un contexto poco propicio”, por lo que aseguró que lo más factible sería que el conservador Pierre Poilievre llegara a ser primer ministro y, según las tendencias, ya que asegura “es poco probable que el Partido Liberal cambie en pocos meses el sentir de los canadienses”.
En tanto, Justin Trudeau, aún en funciones, afirmó que no es una opción que su país se anexe a Estados Unidos, como lo plantea el próximo inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump.
Jamás de los jamases Canadá formará parte de Estados Unidos”, dijo el premier, que visitó al republicano hace un par de semanas.
Los comentarios del presidente electo Trump demuestran una incomprensión total de lo que hace a Canadá un país fuerte. No retrocederemos jamás ante las amenazas”, dijo Melanie Joly, ministra de Relaciones Exteriores en su cuenta de X.