Ayer, el Auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, hizo entrega al presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, el diputado Javier Octavio Herrera Borunda, del segundo paquete de informes de la cuenta pública 2023, en el que se detectaron anomalías por más de 8 mil millones de pesos.
En reunión con los representantes de todos los grupos parlamentarios de San Lázaro, Colmenares Páramo dio a conocer que este monto corresponde a probables daños al erario público por parte de dependencias.
En materia de fiscalización a municipios, se determinó un monto por aclarar de más de 80 millones de pesos en 18 municipios. Por lo que la tercera entrega de informes a la Cámara de Diputados se dará el resultado de mil 28 auditorías a municipios y alcaldías que en este momento se encuentran en desarrollo.
En cuanto a la revisión a entidades federativas se determinó un monto por aclarar por más de 5 mil 655 millones de pesos distribuidos en los 28 estados que resultaron con un posible daño patrimonial. Mencionó que la Ciudad de México, Tamaulipas, Querétaro, San Luis Potosí, Quinta Roo y Yucatán, no tuvieron montos observados.
Respecto de las auditorías realizadas por la Autoridad Especial de Cumplimiento Financiero, indicó que se entregan los resultados de 117 auditorías y éstas revisan el ejercicio de dos terceras partes del Presupuesto de Egresos de la Federación en las que se determinó un monto por aclarar de más de 2 mil 500 millones de pesos, más del 60% se encuentra relacionado con empresas productivas del Estado y subsidiarias como Pemex Exploración y Producción, CFE Suministrador de Servicios Básicos, y Pemex Transformación Industrial, entre otras.
Mientras que 27% corresponde a entidades de la administración pública federal como la Comisión Nacional del Agua, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos y el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología, entre otras. Y únicamente alrededor del 12% de dicho monto se encuentra vinculado a las secretarías de Estado, precisó el auditor.