Internacional

Identifican 39 virus peligrosos en granjas peleteras chinas.

DW actualidad

Los perros mapache portaron la mayor cantidad de virus peligrosos en un estudio sobre la transmisión de enfermedades entre animales.

Los animales en granjas peleteras pueden actuar como reservorios y focos de enfermedades infecciosas emergentes. Un nuevo estudio realizado en China caracterizó 125 especies de virus, 36 de las cuales eran nuevas y 39 presentaban un alto riesgo de transmisión entre especies.

La investigación que publica Nature, encabezada por la Universidad Fudan de China, realizó la secuenciación metagenómica de tejidos de 461 animales de peletería (412 de granja y 49 de entornos salvajes naturales o creados artificialmente) de todo el país.  

Entre estos había visones o zorros rojos, así como animales de granja polivalentes, los criados para obtener pieles y otros productos.

¿Mostrar el contenido adicional?

Este contenido es parte del texto que estás leyendo actualmente. El proveedor X (Twitter) proporciona este contenido y puede recopilar tus datos de uso directamente si haces clic en “Mostrar contenido”.

El estudio sugiere que se aumente la vigilancia de estos animales para determinar posibles vías de transmisión vírica entre especies e identificar virus con potencial para saltar al ganado y a los seres humanos.

Detectan virus de alto riesgo entre especies

De los 39 virus de alto riesgo identificados, se encontraban los coronavirus y los virus de la gripe A, según informa Nature. Entre ellos, 11 eran zoonóticos, ya detectados en humanos, y 15 presentaban indicios de saltar entre especies, aunque aún no se han observado en humanos. 

Se demostró que los perros mapache son portadores del mayor número de especies de virus potencialmente de alto riesgo (10), y también se considera que las cobayas, los conejos y los zorros árticos son huéspedes potencialmente de riesgo.

La transmisión de virus entre especies es un importante motor de la aparición de enfermedades infecciosas, sobre todo entre mamíferos y seres humanos. 

La investigación sobre la transmisión de virus en animales de granja suele centrarse en el ganado convencional, como el porcino, pero los criados para la obtención de pieles también son reservorios potenciales de patógenos emergentes. Recientemente se han notificado brotes del virus H5N1 de la gripe A en visones europeos de cría. 

FEW (EFE, Nature)