Se habilita la Plataforma Única de Identidad, la cual concentrará el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas; la Base Nacional de Carpetas de Investigación y el Banco Nacional de Datos Forenses. La oposición apoyó la medida.
“… La creación de una base nacional de carpetas de investigación para mejorar la trazabilidad de los casos, la obligatoriedad de pruebas científicas y forenses antes de enviar cuerpos a fosas comunes, algo urgente frente a una crisis que ha dejado entre 52 y 72 mil cuerpos sin identificar…” Imelda Sanmiguel Sánchez | Senadora del PAN
A través de la Plataforma de Identidad se permitirá el “monitoreo continuo para el seguimiento de la Clave Única de Registro de Población de una persona desaparecida o no localizada”, lo cual fue reprochado por la oposición.
“… Esta ley no responde al clamor de las madres buscadoras, México no necesita una CURP con huella digital y reconocimiento facial forzado, lo que necesitan las y los mexicanos es una estrategia real de búsqueda…” Karla Guadalupe Toledo Zamora | Senadora del PRI
Villalobos García coincidió con el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, al señalar que México vive un momento crítico en el que está en juego la división de poderes y el equilibrio institucional.
“Cualquier propuesta que pretenda modificar estas columnas principales de nuestro sistema democrático debe revisarse a fondo. Como dicen los norteamericanos: si un juguete no está descompuesto, no lo arregles”, expresó el funcionario estatal.
Una de las más importantes, es la reforma a la Ley Estatal de Salud y a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para garantizar el diagnóstico y la atención de los distintos tipos de diabetes.