Opinión

Trumpada, tras trumpada, van hacia la nada.

G. Arturo Limón D.

La incompetencia es tanto más dañina cuanto mayor sea el poder del incompetente.

                                                                              Francisco Ayala.

Vivimos una realidad que nos obnubila, salimos de uan pésima notica solo para conocer una peor, a cuas parece tener un epicentro que emana de una persona que subsume  en su actuar verdaderas calamidades para quienes  sin asociarse con el padecen sus decisiones, me refiero  a quien  este próximo 21 de julio cumplirá en el cargo seis meses coo el presidente número 47 de los Estados Unidos de su América nombre que no tiene reparos en asignar a un Golfo como el de México que ya existía cuando los refugiados colonos británicos llegaron a bordo del barco Mayflower,  y desembarcaron en Cabo Cod, Massachusetts, el 21 de noviembre de 1620 (11 de noviembre según el calendario juliano). Inicialmente, tenían la intención de llegar al área del río Hudson en Nueva York, pero debido a los peligrosos bancos de arena y los vientos desfavorables, buscaron refugio en Cabo Cod. Aunque más tarde se establecieron en lo que hoy es Plymouth, Massachusetts.

Desde ahí hasta su penoso tránsito de sobrevivencia que superaron solo por la misericordia de los nativos americanos, esos que después extinguirían en su mayoría y al resto resguardarían en reservaciones,  hay toda una historia que solo el maestro Howard Zinn en su excepcional obra  La otra historia de los  Estados  Unidos se ha atrevido a esbozar,

Donald Trump es el nombre de quien agravia los ismo a los Panameños, Canadienses, Mexicanos Chinos y demás con su política intervencionista y arancelaria,  del individuó en cuestión el mismo que con cinismo extremo recibe en sus oficinas de la Casa Blanca al genocida primer  ministro israelí Benjamín Netanyahu Y toma de sus manos la carta propuesta que nomina Trump para el Premio Nobel de la Paz que este le hace saber ha enviado a la Académica para que le galardone con tal peor escena no he visto  estos étimos años, esto es  por decir lo menos un agravio a la decencia y a la inteligencia.

Sumo a esta ominoa escena lo oscuro que hay en la noticia ya trascendida de que Ovidio Guzmán ha llevado a 17 miembros de su familia y se ha dado con el gobierno de Trump un intercambio, no sé en que plan de 80 millones de dólares, de su parte, nada claro ni sano pare ser esto.

Podría traeré decenas de situaciones turbias que generan desde los ilegales arrestos de ICE que tiene suido en el terror a California y otros del los estados antes llamados santuarios de los migrantes, en fin, DE UCRANIA A TAIWAN PASANDO POR iran, GAZA Y YEMEN las acciones de Trump rebasan las fronteras y pronto, mas pronto que nunca estallaran frente a él mostrándoles que no puede actuar de manera tan incompetente sin tocar a tantas vidas diferentes.

FAROL DE LA CALLEY OSCURIDAD DE SU CASA

Si se suele decir en México  a  quien pretende llevar la democracia fuera de casa y apalea a sus congresistas por pedir la palabra, así se suele decir a quien envía via Hollywood el mensaje de ser plenipotenciario al estilo Rambo o Capitán Americe   y no es capaz de resolver algo qué nos duele a todos como al  Tragedia del Rio Guadalupe en Texas. Aquí fragmentes de  la crónica de la Jornada publicada por,  John Saxe-Fernández | 12/07/2025 (1)

“Si hay un objetivo claro, sostenido en el tiempo e impulsado por el veleidoso gobierno trumpista es el desguace del Estado, es decir, el irresponsable e inconstitucional desmantelamiento de sus capacidades para intervenir en la vida social, política y cultural; privatizando y entorpeciendo la función pública (recordemos el alto índice de letalidad por el covid en el primer mandato de Trump), en detrimento de los sectores más vulnerables y en beneficio de este despiadado y frívolo gobierno de los multimillonarios, por los multimillonarios y para los multimillonarios.

Lo que se percibe como el fin de la democracia en Estados Unidos en estos cinco meses, en realidad es parte de un largo proceso de crisis hegemónica. La nueva ley presupuestaria, que Trump resumió como “la mayor reducción de impuestos –a los ricos–, el mayor recorte de gasto público y la mayor inversión en seguridad fronteriza en la historia de EU”, presenta el rostro más inhumano de la guerra interna que dejará a millones de personas de todos los colores en situación de precariedad extrema y a muchos más en la mira de las autoridades migratorias .

Mientras Texas vivía una de sus mayores crisis humanitaria por las inundaciones súbitas que se cobraron la vida de muchos paseantes –fin de semana largo por la conmemoración de los 250 años de la Independencia de EU–, siendo lo más doloroso la muerte de muchas niñas y niños que estaban en campamentos de verano a las orillas del río Guadalupe, el cual en pocas horas aumento su caudal 9 metros, Trump promulgaba ese 4 de julio uno de los paquetes de leyes más retardatarios en la historia del país.

Uno de los puntos más controversiales de este paquete de leyes, a decir de Abel Fernández ( El País, 5/7/25), es un presupuesto que convertirá de la noche a la mañana al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en la agencia de seguridad federal mejor financiada en la historia de Estados Unidos. Según cálculos, se pretende un presupuesto sin precedente de más de 100 mil millones de dólares a esta policía. Algunas previsiones cifran el total destinado a actividades de control migratorio en 170 mil millones de dólares, más que el producto interno bruto de muchos países.

Esto contrasta con la brutal reducción del presupuesto –para salvar vidas– de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés). Por los huracanes Helene y Milton (2024) la agencia ha gastado casi la mitad de su presupuesto anual (2025) de ¡20 mil millones de dólares! por lo cual no tendrá recursos para ayudar a las comunidades afectadas en zonas de desastre (Jay Fonseca, YouTube, 10/10/24).

FEMA coordina la respuesta federal junto con otros organismos gubernamentales, estatales y locales para responder a catástrofes causadas por huracanes, inundaciones e incendios, no sólo asistiendo en labores de rescate y ayudando financieramente a los estados en esas emergencias, sino ayudando prioritariamente a las personas y familias al proveer ayuda financiera directa para satisfacer necesidades esenciales (ayudalegalpr.org), pero Trump busca terminar con esta importante función del Estado –y con FEMA– para dejar que cada entidad, sin personal calificado, ni adiestramiento ni presupuesto vea como enfrenta situaciones calamitosas.

Unos 2 mil empleados calificados de tiempo completo (un tercio de su plantilla) han sido despedidos, con la pretensión de cortar casi 73 por ciento de sus ingresos hasta lograr su casi desaparición, nombrando personal sin experiencia en el manejo de desastres, sin contar con la información vital para prevenir tragedias como la sufrida por Texas. A pesar de que las autoridades no quieren asumir la responsabilidad por un suceso que según Trump es algo inédito que sucede cada 100 años, (sic) en realidad son fenómenos más frecuentes, intensos y de mayor duración precisamente por el cambio climático como lo ha venido advirtiendo incansablemente la comunidad científica del orbe.

La tragedia de Texas demuestra que hay cada vez menos capacidad instalada para hacer las previsiones del tiempo. Científicos alertaron que Estados Unidos retrocede décadas en capacidad de monitoreo climático, lo que aunado a una consistente política negacionista hicieron que las alertas o no llegaran o fueran insuficientes para la evacuación inmediata por riesgo mortal.

Quedan claras las prioridades de Trump: el inusitado presupuesto militar que llegó a 997 mil millones de dólares, 37 por ciento del gasto militar mundial, el cual por su parte registra el mayor aumento desde el fin de la Guerra Fría (www.sipri.org, 25/4/25), junto con el uso del presupuesto de lo que queda del Estado para perseguir, cazar y confinar a indocumentados detenidos por su color de piel, confinados en virtuales campos de concentración en condiciones infrahumanas como en el llamado Alligator Alcatraz, (n.a. una parodia de prisión) un humedal rodeado de caimanes, y furiosos mosquitos. Otro firme y sostenido compromiso es con el capitalismo fósil, que pone fin con las de por si tibias políticas de protección ambiental en favor de la explotación omnicida del petróleo, gas y carbón.”(1)

COROLARIO

Vivimos la caída de un  imperio hegemónico los Estados Unidos, que no se da cuenta desafortunadamente que ha sido tomado por un hombre incompetente liderando a un grupo cuya incapacidad también, no les hace entender a quién deben de servir,  haciendo leyes para evitar que los oligarcas paguen menos o casi nada de impuestos, mientras envían a los mas de sus hombres y mujeres trabajadoras a la ignominia del desempleo, la desatención en salud  y  de la marginación que digámoslo claro son el fermento de la revolución, al tiempo.