Nacional

Alistan nueva reforma sobre maíz transgénico

El Congreso de la Unión empezará de cero en la reforma constitucional que prohíba no sólo la siembra, como se planteó originalmente, sino ahora también la importación y comercialización de maíz transgénico, informó el líder de los diputados morenistas, Ricardo Monreal. Precisó que la nueva iniciativa puede nacer en la misma Cámara o que la presente la Presidenta de la República.

Ahora ¿México va por la prohibición de la compra y la comercialización?, se le preguntó a Monreal.—“De la compra y de la comercialización”, precisó y admitió que es uno de los temas que trató con la presidenta Claudia Sheinbaum en la reunión que tuvieron el lunes.

Ayer, mediante un video que difundió en redes sociales, Monreal anunció que “los primeros días de enero vamos a presentar la iniciativa para prohibir el uso de maíz transgénico para consumo humano.

Es una vieja demanda, un reclamo”.Interrogado sobre si este cambio constitucional implica una violación al Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), porque México cambia las reglas durante la vigencia del tratado, explicó que “no necesariamente.Es una gran discusión, pero doctrinariamente no; políticamente se tiene que cuidar el acuerdo comercial que ya se firmó y que está vigente y que ya perdimos un arbitraje comercial.

La discusión es si la Constitución modificada posteriormente al arbitraje pueda ser aplicable preferentemente, frente a la controversia que se planteó en el arbitraje”, explicó.

En entrevista, informó que la decisión de iniciar de cero el proceso legislativo se debe a que el dictamen que existe en la Comisión de Puntos Constitucionales fue aprobado en la LXV Legislatura y las reglas de la Cámara establecen que concluido el primer periodo de sesiones, sin haberse aprobado por el pleno, quedarán sin efecto.

Sin embargo, el artículo 186 del Reglamento de la Cámara de Diputados que dispone su conclusión se refiere a dictámenes a los que se les dio declaratoria de publicidad ante el pleno y en el caso del dictame