
fuente: unotv
En días recientes, usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de distintas zonas del país han reportado la aparición de avisos apócrifos colocados en sus domicilios, así como intentos de extorsión a través de redes sociales y quejas ciudadanas.
Al respecto, la CFE lanzó una alerta, advirtiendo que estos mensajes forman parte de una nueva modalidad de fraude, en la que personas que se hacen pasar por trabajadores de la empresa estatal engañan a los usuarios con falsas notificaciones de multa y corte del servicio.
Una de las variantes de fraude detectadas consiste en que una persona con vestimenta similar a la del personal de CFE acude directamente al domicilio, asegurando que realizará un cambio de medidor como parte de un supuesto “operativo especial”. Durante la visita, señala presuntas irregularidades o la falta de sello, y busca obtener dinero en efectivo para “evitar” una sanción o multa
Otra modalidad consiste en dejar hojas impresas en las casas, principalmente los viernes por la tarde, donde se notifica al usuario que tiene sólo 12 horas para pagar entre 5 mil y 20 mil pesos. El argumento suele ser que su medidor carece de sello, candado o presenta alguna anomalía.
En estos documentos se incluye un número telefónico falso para “solucionar el problema”.Al llamar, los extorsionadores afirman que se trata de una falta grave o incluso un delito y que la multa es obligatoria. Después, una vez vencido el supuesto plazo, un individuo que se ostenta como “Jefe de Área de CFE” vuelve a contactar a la víctima, ofrece reducir la multa y proporciona una cuenta bancaria personal para realizar el depósito, consumando así la estafa. Algunos han llegado incluso a crear un perfil falso en LinkedIn con ese cargo.


