
En el marco del 20 aniversario del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP), se destacó la participación de figuras clave en la historia del acceso a la información en México, como María Marván Laborde, primera presidenta del entonces IFAI, y Adrián Alcalá, excomisionado presidente del INAI, quienes compartieron un recuento sobre la evolución de la transparencia en el país.
Durante el encuentro, se subrayó el complejo panorama nacional: 14 organismos garantes de transparencia han desaparecido en diversas entidades durante 2025, producto de recientes reformas legales que han debilitado su autonomía y operación.
Pese a este escenario adverso, Chihuahua permanece como uno de los estados que aún resisten, manteniendo vivo el compromiso institucional con el derecho de acceso a la información.
El comisionado presidente del ICHITAIP, Sergio Facio Guzmán, afirmó que la autonomía y la transparencia en la entidad continúan siendo una causa en pie de lucha. Señaló que este esfuerzo persiste “de la mano de diversas fuerzas sociales, académicas y ciudadanas, que defienden el derecho fundamental a saber”.
El aniversario sirvió no solo para conmemorar dos décadas de trabajo, sino también para hacer un llamado a proteger y fortalecer los organismos garantes en un contexto nacional que, advirtieron, vive una “época de resaca” en materia de transparencia.


