
La Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (COESVI) entregó materiales de construcción a 48 familias del municipio de Santa Isabel, con un valor de un millón de pesos, como parte del Programa de Mejoramiento de Vivienda 2025.
El director general de COESVI, José Antonio Chávez Rodríguez, acompañado por el alcalde Fernando Ortega Balderrama, encabezó la entrega de cemento, lámina, polín y varilla que serán utilizados para reforzar techos, muros y pisos de las viviendas.
Durante el evento, Chávez Rodríguez destacó que este programa busca mejorar las condiciones de vida de las familias a través de acciones concretas que fortalezcan su patrimonio. Este programa se enfoca en ofrecer materiales de calidad a precios accesibles, con créditos sin intereses y facilidades de pago.
El esquema de crédito contempla materiales a costo por debajo del mercado, un enganche del 15% sobre el valor total, plazos de hasta 18 meses sin intereses y un límite máximo de apoyo de 30 mil pesos por familia.
Gracias a la gestión del alcalde Ortega Balderrama y al pago puntual de los beneficiarios de años anteriores, el programa ha logrado aumentar el número de familias apoyadas cada año, demostrando que la responsabilidad compartida y la solidaridad comunitaria son la base del éxito de este esfuerzo.
Por su parte, el presidente municipal, Fernando Ortega Balderrama, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y de la gobernadora Maru Campos, a COESVI, así como el compromiso de los habitantes de Santa Isabel.
Durante el evento también estuvo presente el Juan Francisco Guerrero, Daniela Martínez, y Mario Licón, del Departamento de Desarrollo y Planeación y de Programas de Mejoramiento de Vivienda.
Al finalizar la entrega, se aplicó una encuesta a las y los beneficiarios para conocer sus necesidades específicas en materia de vivienda, lo que permitirá ajustar el esquema del programa 2026 a las realidades de cada familia.
El director de COESVI resaltó que la recuperación oportuna de los créditos permite reinvertir los recursos y continuar beneficiando a más personas. Cada familia que cumple con su pago ayuda a que otra familia tenga la oportunidad de mejorar su hogar; es un círculo virtuoso que fortalece a toda la comunidad.