
“Si el gobierno no tiene medicinas, que te las pague”, sentenció el Senador Mario Váquez Robles del PAN por Chihuahua, al dar a conocer la iniciativa Ley Reembolso promovida por el Grupo Parlamentario a propuesta del Senador Agustín Dorantes.
El abandono en materia de salud que enfrentan las familias mexicanas derechohabientes del IMSS e ISSSTE, es algo a lo que no debemos acostumbrarnos, dijo. Por eso se presentó esta propuesta como una medida concreta que busca garantizar el acceso a medicamentos cuando el gobierno falla en su obligación constitucional.
Vázquez advirtió que el desabasto de medicinas en el IMSS y el ISSSTE es una realidad que diariamente sufren trabajadores, jubilados, madres de familia y niños, obligando a los mexicanos a destinar hasta el 40% de su ingreso en la compra de medicinas que deberían ser gratuitas, pues ya se descuenta de su salario a la seguridad social.
“Si el Gobierno Federal no entrega las medicinas, debe pagar por ellas. No podemos ni debemos aceptar como normal que las familias sean condenadas al abandono mientras se recortan los presupuestos en salud”, subrayó.
Esto sucede mientras Morena recorta un 4.3% el presupuesto a salud, una reducción alarmante que pone en riesgo la vida de millones de mexicanos; la reducción ha venido dándose desde hace tiempo, dando como resultado un decaimiento en el sistema, por ejemplo en 2024 5.5 millones de recetas se dejaron de surtir y mientras en 2018 24 millones de mexicanos no contaban con algún servicio de salud, en 2024 esta cifra aumentó a 44 millones.
La iniciativa plantea de manera clara: Si no hay medicinas en el hospital, el Gobierno debe reembolsar el costo al paciente, con ello se protege el derecho fundamental a la salud y se garantiza que ninguna familia tenga que elegir entre su economía y su bienestar.
“Es inaceptable que haya recursos para proyectos faraónicos como el Tren Maya, pero no para garantizar la salud de las familias. O los surten, o los pagan”, puntualizó Vázquez Robles.
Con la Ley Reembolso, Acción Nacional refrenda su compromiso con la defensa de la salud de las y los mexicanos y exige al Gobierno Federal cumplir con su responsabilidad constitucional de garantizar servicios médicos de calidad.
Anunció que se estarán levantando firmas tanto por vía digital como física para exigir al gobierno federal que apruebe esta iniciativa.