Familia de Julio César Chávez Jr. consternada por su detención; pide se eviten juicios anticipados.

UNOTV
Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos (EE. UU.) el miércoles 2 de julio de 2025, la familia del pugilista emitió un comunicado donde expresó que se sienten profundamente consternados y piden una pronta resolución a lo que ocurre.
El arresto ocurrió en Los Ángeles, California, por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), ya se inició el proceso para su entrega al Gobierno de México.
Familia de Chávez Jr. responde con comunicado
La Familia Chávez expresó su postura ante la situación legal del deportista. Afirmaron estar “profundamente consternados” y reiteraron su “total e incondicional apoyo” a Julio.
Comparten que confían en la inocencia de Chávez Jr., así como en las instituciones de justicia de México y Estados Unidos. También pidieron que se garantice el debido proceso legal y se eviten juicios anticipados que puedan afectar su dignidad.
“Julio es, ante todo, un hijo, un padre y un ser humano que ha enfrentado múltiples retos en su vida personal y profesional”, señala el documento.
La familia pidió respeto a los medios de comunicación y anunció que no dará más declaraciones. Consideran que lo adecuado es permitir que las autoridades trabajen sin presiones externas ni especulaciones.
Las autoridades de EE. UU. y México ya iniciaron el proceso de extradición. La familia Chávez solicitó una pronta resolución y pidió a la opinión pública mantener el respeto y la objetividad ante el caso.
FGR vincula a Chávez Jr. con el Cártel de Sinaloa
La FGR informó que fue notificada por autoridades estadounidenses sobre la detención de Julio César Chávez Jr., quien es hijo del histórico campeón de boxeo del mismo nombre.
Asimismo, compartió que en México se tiene activa una orden de aprehensión desde marzo de 2023, por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE. UU. declaró que el boxeador, considerado un extranjero ilegal, será procesado para su expulsión acelerada. Las autoridades mexicanas lo vinculan con el crimen organizado y con el tráfico de armas, municiones y explosivos.