Revisará Fiscalía Anticorrupción supuestos contratos de Socio del yerno de Rocío Nahle por 1,134 mdp: Sheinbaum

FUENTE: ANIMALPOLITICO
En la rueda de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, una reportera de ANIMALPOLITICO, cuestionó supuestos contratos del Socio del yerno de Rocío Nahle gana 1,134 millones de pesos, a lo que la primera mandataria evadió el tema asegurando que la fiscalía anticorrupción revisará el caso y de haber alguna falta será sancionado.
“Si a alguien le interesa tu tema, puede leer la nota en tu medio: Animal Político, no sé nada del tema pero se va a revisa ry si hay faltas se sanciona por parte de la FA”, dijo Sheinbaum de manera breve.
De acuerdo con el medio nacional, durante el sexenio de AMLO, dos empresas ligadas al yerno de Rocío Nahle obtuvieron más de mil millones de pesos en más de 700 contratos por adjudicación directa para la adquisición de medicamentos, que alcanzaron hasta 885 % de sobreprecio, y en algunos casos no existen pruebas de que las medicinas fueran entregadas.
Las empresas pertenecen a la familia de Aldo Díaz Pérez, quien es socio del yerno de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, en otras dos compañías. Díaz Pérez también fue funcionario de Segalmex, cuando en esa institución se desviaron 17 mil millones de pesos en el sexenio pasado.
Se trata de Ethomedical SA de CV y Abastecedora de Medicinas y Materiales SA de CV, que recibieron 761 adjudicaciones directas por parte de las delegaciones del IMSS en al menos 20 entidades del país entre 2020 y 2024. Por esto, el gobierno habría pagado 500 millones de pesos ‘de más’ a causa del sobreprecio.
Ethomedical vendió, por ejemplo, Bleomicina, un tratamiento contra el cáncer en 3 mil 200 pesos cada unidad a la delegación de Baja California en 2021. Aunque la misma medicina la compró en 329 pesos cada pieza el Instituto Nacional de Pediatría.
La Sitagliptina, tratamiento para diabetes mellitus –segunda enfermedad con mayor prevalencia en el país con 14.6 millones de pacientes– tuvo un sobrecosto de 617% en la delegación del IMSS de Morelos. Fue vendida en 850 pesos cada pieza en 2022, pese a que su costo en la compra consolidada fue de 118 pesos. Incluso, la vendió más cara que las farmacias comerciales, en donde puede adquirirse en 330 pesos.