
En el marco de la clausura de la Primera Semana Nacional de Salud, autoridades de los gobiernos federal y estatal reafirmaron que Chihuahua dispone del biológico necesario para hacer frente al brote de sarampión que actualmente afecta a la entidad.
Desde el Hospital General “Dr. Javier Ramírez Topete”, ubicado en el municipio de Cuauhtémoc —considerado el epicentro del brote—, la gobernadora María Eugenia Campos y el secretario de Salud federal, David Kershenobich, encabezaron el acto protocolario, donde hicieron un llamado a la población a acudir a los centros de vacunación.
La mandataria estatal destacó que desde el inicio del brote se han mantenido disponibles las vacunas necesarias en todo el territorio, gracias al suministro constante por parte de la Federación. Además, reconoció el esfuerzo del personal médico y de salud pública que ha desplegado un cerco epidemiológico en los puntos más afectados.
“Estamos actuando con responsabilidad y a tiempo. Contamos con el apoyo del Gobierno Federal y con la infraestructura para vacunar a quien lo necesite”, enfatizó Campos Galván.
Por su parte, el secretario Kershenobich informó que Chihuahua concentra actualmente la mayoría de los 840 casos confirmados de sarampión a nivel nacional, situación que atribuyó a contagios importados. No obstante, aseguró que el brote está siendo contenido mediante acciones coordinadas y con la disponibilidad plena del esquema de vacunación.
“Que concluya la semana nacional no significa que la vacunación se detenga. Las campañas siguen activas en todo el estado y reforzaremos la promoción del uso de la cartilla de vacunación infantil”, anunció el titular de Salud.
Las autoridades reiteraron la invitación a padres y madres de familia para revisar que sus hijos cuenten con las dosis necesarias, a fin de prevenir nuevas cadenas de contagio y reforzar la inmunidad colectiva.