Internacional

Basílica Santa María la Mayor, lugar donde descansará el papa

La Basílica de Santa María la Mayor, uno de los templos más importantes de Roma, será el sitio donde descansará el papa Francisco, quien falleció a los 88 años. Esta iglesia no solo tiene un gran valor histórico y religioso, sino que también guarda una carga simbólica por su vínculo con la Virgen María.

Francisco había expresado su deseo de ser enterrado allí, alejándose de la tradición papal de descansar en la Basílica de San Pedro tal y como lo han pedido otros pontífices.

¿Por qué el papa Francisco pidió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor?

A finales del 2023, el papa dejó en claro su intención de no ser enterrado junto a la mayoría de sus antecesores, en la cripta de San Pedro, sino en esta basílica dedicada a la Virgen.

Esta elección se debe a que desde el inicio de su pontificado mostró una devoción mariana, especialmente hacia la imagen de la Salus Populi Romani, una representación bizantina de la Virgen con el Niño Jesús, muy querida por los romanos.

Antes de cada viaje al extranjero y al volver, Francisco solía visitar esta imagen para orar en silencio. La pintura muestra a la Virgen con una túnica azul, sosteniendo al niño Jesús, quien lleva un libro dorado con piedras preciosas.

La historia de la Basílica de Santa María la Mayor

Santa María la Mayor es una de las cuatro basílicas papales más importantes de Roma, junto con San Pedro, San Juan de Letrán y San Pablo Extramuros. Su estructura principal se mantiene desde el año 432, durante el pontificado de Sixto III.

En su interior se puede apreciar una gran nave central, rodeada por cuarenta columnas jónicas y decorada con mosaicos antiguos de gran valor artístico.

Una leyenda antigua cuenta que fue la Virgen María quien indicó el lugar exacto donde debía construirse esta iglesia.

Según la tradición, en sueños se le apareció a un noble llamado Giovanni y al papa Liberio (352–366). Como señal de esta revelación, una nevada cubrió el monte Esquilino el 5 de agosto, en pleno verano, lo que fue interpretado como un milagro.

Construida en el siglo V sobre el monte Esquilino, esta iglesia ha sido testigo de numerosos hechos importantes, leyendas religiosas y es hogar de reliquias muy veneradas por los fieles.

Aunque ya no quedan restos de aquella primera iglesia, la actual basílica se construyó en el mismo sitio.

Reliquias y sepulcros que hay en la Basílica de Santa María la Mayor

Dentro de la basílica se conservan reliquias que atraen a miles de fieles. Entre las más importantes se encuentra un icono atribuido a San Lucas, que representa a la Virgen con el Niño, y fragmentos de madera que, según estudios recientes, podrían pertenecer a la cuna de Jesús. Estas piezas están resguardadas en un relicario de cristal con forma de pesebre.

A lo largo de los siglos, siete papas han sido enterrados aquí, siendo el último Clemente IX en 1669.

También descansan en este lugar otras figuras relevantes, como Gian Lorenzo Bernini, reconocido escultor y arquitecto del barroco, autor de la columnata de la Plaza de San Pedro.