
La Razón
Por: Claudia Arellano·Ulises Soriano
Aún no hay confirmación, dice NBC News
La cadena televisiva señala que este esfuerzo contempla una ofensiva con la cooperación del Gobierno de México; entrarían desde la frontera sur de nuestro país, denuncia.
La cadena NBC News aseguró este martes que el gobierno de Donald Trump considera atacar con drones a los cárteles de la droga en México para combatir el tráfico a través de la frontera sur; además, citó a seis cargos militares, policiales y de inteligencia estadounidenses, actuales y anteriores, con conocimiento del asunto.
Hasta el martes por la noche no hubo una confirmación oficial de estas declaraciones, pero la sugerencia de uso de drones no es nueva en torno a la estrategia de seguridad del mandatario estadounidense, quien anteriormente ya había lanzado la posibilidad de su uso.
El sábado pasado, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, anunció en su cuenta oficial de X, antes Twitter, que la administración encabezada por Donald Trump impuso “sanciones” contra una red de lavado de dinero vinculada al Cártel de Sinaloa.
- El Dato: Tras estas declaraciones de NBC, un alto funcionario del Pentágono negó que esta posibilidad entre en el marco de acciones del Ejército de los Estados Unidos.
“La Administración Trump ha tomado medidas decisivas contra una red de lavado de dinero para el notorio Cártel de Sinaloa. Al cortar los flujos financieros hacia el Cártel, estas sanciones salvaguardarán el sistema financiero estadounidense, debilitarán la capacidad del Cártel para introducir drogas mortales en Estados Unidos y protegerán vidas estadounidenses”, se leyó en el mensaje.
Hasta el momento, las discusiones están en una etapa temprana, aseguró la cadena, quien dijo que las operaciones contemplan ataques contra figuras del cártel y sus redes logísticas en México con la cooperación del Gobierno de México.
El gobierno estadounidense no ha tomado una decisión definitiva ni ha llegado a un acuerdo para combatir a los cárteles y tampoco los funcionarios estadounidenses han planteado al Gobierno mexicano los ataques con drones, aseguró NBC.
Además, no se ha descartado la posibilidad de acciones encubiertas unilaterales sin el consentimiento de México, y podría ser una opción de último recurso, señalaron las fuentes.
De acuerdo con NBC, no está claro si los funcionarios estadounidenses han planteado la posibilidad de ataques con drones al Gobierno mexicano.
“Si México y Estados Unidos proceden conjuntamente con ataques con drones u otras acciones, no sería la primera vez que lanzan un esfuerzo conjunto para combatir a los cárteles, ni sería la primera vez que el ejército y la inteligencia estadounidenses trabajan en conjunto con las fuerzas del orden y el ejército mexicanos”, destaca la nota.
- 10 Mil elementos de la GN se enviaron a la frontera con EU
Lo que el gobierno de Trump está contemplando podría no tener precedentes, tanto por la cantidad de personal estadounidense involucrado como por el uso de drones estadounidenses para bombardear personal y activos de los cárteles, indicó.
Además, recordó que el ejército de EU y la CIA han intensificado drásticamente los vuelos de vigilancia sobre México para recopilar inteligencia, según las seis fuentes mencionadas por la televisora. “Buscan construir una plataforma de objetivos”.
Este martes, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue interrogada acerca de los reportes de la cadena estadounidense, acerca de que el gobierno estaría evaluando atacar con drones a los cárteles de la droga en México, y el rechazo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, ante esas acciones.
La vocera reconoció haber visto el reporte de NBC, sin embargo, señaló: “no quiero confirmarlo en este podio, no quiero comentar al respecto porque no estoy segura”.
EU reconoce acciones EN migración y narco
El gobierno estadounidense reconoció los esfuerzos en materia de migración irregular y narcotráfico realizados por el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum; además, destacó la “buena relación” bilateral entre la mandataria federal y su homólogo Donald Trump.
La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante la conferencia de prensa de este martes, señaló que “la relación entre la Presidenta Sheinbaum y Trump es bastante buena. Creo que ambos líderes mundiales te dirían eso”.
Agregó que el republicano ha abordado “directamente” con la Presidenta Claudia Sheinbaum “una serie de temas diferentes, particularmente cuando se trata de combatir a los cárteles mexicanos de la droga, la migración ilegal, el tráfico de personas, el tráfico de drogas a través de nuestra frontera sur”.
Subrayó que la titular del Ejecutivo mexicano “ha dado pasos significativos” en ambos temas.
Estas declaraciones surgieron a raíz de que fue cuestionada en torno a los reportes de la cadena de noticas NBC News, en la que señalan que el presidente Trump y su gabinete de defensa se encuentra evaluando la posibilidad de atacar con drones a los cárteles de la droga.
Para procurar la seguridad en la frontera y evitar el trasiego de drogas, además de la migración ilegal, el Gobierno federal desde el 5 de febrero de 2025 envió a 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN)a los estados que conforman la frontera con Estados Unidos.
También se puso en marcha la Operación Frontera Norte, la cual, hasta el pasado 7 de abril ha realizado la detención de dos mil 200 personas y el aseguramiento de mil 960 armas de fuego.
También 321 mil 679 cartuchos de diversos calibres, 9 mil 666 cargadores, 26 mil 385.25 kilogramos de droga, entre ellos, 163.35 kilos de fentanilo, mil 811 vehículos y 273 inmuebles.
Ulises Soriano