
Chihuahua.- El Congreso del Estado solicitó a la Secretaría de Salud del Estado que se incrementen las acciones para prevenir los contagios de sarampión en Chihuahua y que se refuercen los esquemas de aplicación de las vacunas SRP y SR, con llamados a los gobiernos municipales de la entidad y a la Federación.
Este punto de acuerdo, fue presentado al Pleno por la diputada Jael Argüelles Díaz, quien mencionó que también se pide que se sigan las recomendaciones emitidas por el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia y la Dirección General de Epidemiología del pasado 16 de marzo del presente año.
Lo anterior, derivado de las advertencias emitidas a nivel nacional sobre los casos de sarampión en México, es la necesidad de aumentar la sensibilidad del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Enfermedad Febril Exantemática, así como el reforzamiento de esquemas de aplicación de las vacunas SRP y SR.
La diputada y médica en formación, expuso que a nivel mundial, el virus del sarampión preocupa de nuevo por el número de contagios y por lo que Chihuahua, debe de poner atención para proteger la salud de todas las personas; el sarampión es una enfermedad vírica muy contagiosa que se transmite por nariz, boca y faringe de las personas infectadas.
Además de esto, dijo que los primeros síntomas después de la infección, son: fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos y llorosos, y manchas blancas en la boca, posteriormente se produce erupciones cutáneas en la cara y se extiende al resto del cuerpo.
Arguelles argumentó que durante el 2024 se estudiaron 3 mil 444 casos probables de sarampión o rubéola, de los cuáles se confirmaron 7 casos de sarampión, 2 importados y 5 relacionados con ello. Al 18 de marzo de este año se confirmaron por laboratorio 43 casos, de los cuáles, 4 se localizaron en Oaxaca y 39 en Chihuahua principalmente en los municipios de Cuauhtémoc, Namiquipa y Buenaventura.