Local

Presentan campaña “Cuenta Conmigo: Tu Familia es Primero”

Chihuahua.- En el marco del mes de la familia, este miércoles se presentó la campaña “Cuenta Conmigo: Tu Familia es Primero”, una estrategia a cargo del DIF Estatal que promueve los lazos familiares, como eje de cohesión social.

En rueda de prensa, María Eugenia Galván Antillón, presidenta del DIF Estatal, informó que la iniciativa contempla la difusión de contenidos que promuevan la crianza afectiva y los entornos seguros, para el desarrollo de niñas, niños y adolescentes. Además de resaltar la importancia que tiene la familia como base de la sociedad.

“Todas y todos somos parte de una familia, y sabemos que nadie nace sabiendo ser padre o madre, por ello queremos darles las herramientas necesarias para tener una guía en la crianza de sus hijas e hijos”, señaló.

La campaña incluye acciones sencillas y toma como base la palabra “ACERCA”, así como seis conceptos que conforman su acrónimo: Ama, Conecta, Escucha, Respecta, Con ejemplo y Agradece, a partir de lo cual, se brindará información, formación y herramientas con las que cada familia pueda construir un ambiente seguro, amoroso y respetuoso.

Como parte de las actividades y eventos, el jueves 27 de marzo a las 9 de la mañana, en el Parque Central de Ciudad Juárez, se llevará a cabo una clase de Matrogimnasia, con la participación de 500 estudiantes del nivel Básico de los subsistemas estatal y federal, acompañados por un padre o madre.

El domingo 30 de marzo, de las 11 de la mañana a las 6 de la tarde, se realizará el festejo “Tu Familia es Primero”, en el parque “El Colibrí” de la capital.

El domingo 27 de abril, de 11 de la mañana a las 7 de la tarde, será el Festejo del Día de la Niñez, un evento para toda la familia en el Museo Semilla, cuyo boleto de entrada ese día tendrá un costo de 30 pesos.

Ese mismo día, pero de 11 de la mañana a 8 de la noche, también se celebrará a las niñas y los niños chihuahuenses en el parque “El Colibrí”, con la entregada general a un precio de 15 pesos.

La estrategia incluye también la difusión de contenidos tales como spots de radio y televisión con mensajes cortos sobre crianza afectiva; cápsulas informativas con consejos prácticos para madres, padres y cuidadores, así como infografías y carteles en espacios públicos para reforzar las ideas positivas.

Aunado a esto, se generarán contenidos dinámicos para redes sociales, con el objetivo de conectar con todos los integrantes de las familias de manera cercana y accesible.

Asimismo, se llevarán a cabo cursos y conferencias sobre crianza afectiva, y se establecerán alianzas con organismos e instituciones interesadas en transmitir estos mensajes a través de sus propios medios.