Local

Perfil para la CEDH debe ser antipartidista y derecho humanista: Coparmex

Jorge Treviño, presidente de Coparmex, fue cuestionado en entrevista télefonica, respecto a que, considera que debe ser el perfil a ocupar el próximo titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, tomando en cuenta el alto sueldo que se pecibe en dicho cargo.

“Para COPARMEX Chihuahua, es fundamental que, el perfil ideal para dirigir la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), sea autónomo, es decir, que no debe tener vínculos partidistas ni responder a intereses políticos o de gobierno. Que cuente con la capacidad para actuar con imparcialidad y sin presiones externas, pero sobre todo, con trayectoria en defensa de los derechos humanos: Conocimiento profundo de los marcos legales nacional e internacional en la materia y experiencia comprobada en la promoción, defensa y protección de los derechos humanos”, acotó.

Asimismo, compartió una serie de puntos considerados por la Cámara a considerar y exigir del nuevo perfil:

Compromiso con la división de poderes

  • Respetar y garantizar la independencia de la CEDH respecto a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
  • Actuar con apego a la legalidad sin influencias políticas o ideológicas.

Capacidad de gestión y liderazgo

  • Habilidades para dirigir la institución con transparencia, eficiencia y visión estratégica.
  • Experiencia en administración pública o en organismos autónomos de derechos humanos.

Transparencia y rendición de cuentas

  • Disposición para informar a la sociedad sobre su actuar y el estado de los derechos humanos en Chihuahua.
  • Fomentar la participación ciudadana y la supervisión externa en su gestión.

Sensibilidad social y cercanía con la ciudadanía

  • Compromiso con la defensa de grupos vulnerables y víctimas de violaciones a los derechos humanos.
  • Capacidad para generar confianza y credibilidad en la población.

Formación académica y preparación jurídica

  • Preferentemente con estudios en derecho, ciencias sociales o áreas afines.
  • Conocimiento sólido en mecanismos de protección de derechos humanos.

Remuneración acorde a la responsabilidad y realidad económica

  • El salario del titular debe ser justo y proporcional a la importancia del cargo, pero también alineado con la realidad financiera del estado y el principio de austeridad en organismos autónomos.

Transparencia y justificación del salario

  • La remuneración debe ser pública y basada en criterios de desempeño, eficiencia y resultados, evitando excesos o privilegios.
  • Se debe garantizar que los recursos de la CEDH se destinen prioritariamente a la protección y promoción de los derechos humanos, más que a altos sueldos administrativos.

Desde COPARMEX Chihuahua, consideramos que la persona que asuma este cargo debe garantizar la autonomía de la CEDH, actuar con imparcialidad y promover una agenda de derechos humanos basada en el respeto a la legalidad y la dignidad humana.

Creemos también que el liderazgo de la CEDH debe ser vocación de servicio, por lo que la remuneración debe ser razonable, sin lujos excesivos, pero suficiente para garantizar la independencia y el profesionalismo del cargo.