
Chihuahua.- El movimiento “Chihuahua Construye” con el apoyo del Grupo Parlamentario del PAN informó que se recabaron más de 25 mil firmas de apoyo ciudadanos y adhesión de cincuenta organizaciones de diferentes sectores sociales, en contra de la despenalización del aborto en Chihuahua.
“La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó la despenalización del aborto de Chihuahua, a través de un fallo judicial, sin el respaldo ni la consulta del Congreso local ni de la ciudadanía, lo que marcó un precedente que ha generado un contundente rechazo de diversos sectores en el estado, pues además esta decisión es ajena a los valores y a las necesidades reales de los chihuahuenses”, argumentaron sus líderes en rueda de prensa en el piso 18 de la Torre legislativa.
En el evento dijeron cuentan con un manifiesto denominado “Por un Chihuahua que construya alternativas reales para las mujeres y la vida”, frente a lo que consideraron una imposición por parte de la SCJN, con el que dijeron “es hora de crear un futuro de respeto a la vida y la dignidad humana”.
El manifiesto añadieron demanda la creación de un entorno donde las mujeres no enfrenten el aborto como la única opción ante un embarazo inesperado, sino que cuenten con alternativas, ya que de lo contrario “Chihuahua podría convertirse en el primer estado en permitir el aborto hasta los 9 meses de gestación”, lo que desde su punto de vista es “inaceptable”.
En la rueda de prensa, la diputada del PAN, Carla Rivas dijo que el tema es controversial pero que al Congreso le atañe reformar la ley y la vida de “cientos y cientos” de mujeres; además de reafirmar que la postura del PAN es a favor de la vida hasta la muerte natural.
“Creemos que desde su concepción tiene el derecho de existir y por supuesto de su protección, este principio no es negociable ni lo será, ni haremos nada en contra de este principio. Nos mantenemos en la férrea defensa de la vida y también somos muy conscientes de la realidad compleja que enfrentan las mujeres, en este sentido, estamos en AN abiertos al diálogo, no quiere decir que vamos a entrar a este tema controversial”, puntualizó.