
Federico Baeza, presidente del CCE, reconoció que sí hay algo de razón en el mensaje del vicepresidente de Estados Unidos al decir que, de no combatir el crimen México podría caer en ser un narcoestado, por lo que es aplaudible la forma en que se está trabajando para tomar la batuta por parte del gobierno federal entendiendo que, de incrementar los aranceles se caería en un delicado problema económico.
“Sí tiene un poco de razón JD Vance, todos lo sabemos en esas declaraciones, de advertir que se debe ya controlar el narcomenudeo, el gobierno ha dejado mucho que hacer en el tema del combate frontal al crimen organizado se notó con la extradición de presuntos delincuentes al vecino país, los gobiernos han sido omisos y por eso ha crecido tanto. Debemos entender el llamado de estados unos mueren miles de ciudadanos por el tema de las drogas”, comentó Baeza Mares.
La estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido reconocida por expertos y analistas como un manejo efectivo de la crisis. México ha impuesto aranceles a productos chinos, buscando posicionarse como un aliado estratégico frente al gigante asiático.Mientras que se dijo, ya se combate al crimen organizado en estados como Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas entre otros.
“Vemos a la presidenta de México con una mejor estrategia, debemos ser prudentes como país, entender que fallamos en ese rubro y poner manos a la obra, creo que a corto y mediano plazo México va salir beneficiado con el combate directo, como todo será doloroso pero, es un trabajo a demostrar ya que el 80 por ciento de nuestra exportación va a USA tenemos que dar resultados”, concluyó.