La artista juarense Paloma Vianey dijo que armó su presentación con fotografías que tomó de la ciudad, que posteriormente convirtió al oleo, como homenaje a la ciudad fronteriza.
La exposición le brinda a los espectadores un vista de la vida cotidiana campesina del sur de México a mediados del siglo XX, retratando un episodio de las actividades diarias en un establo en Cuautla, Morelos.
Respecto a los proyectos ganadores del año 2024 -en total 204-, ya se sabe cuáles se ejecutarán; actualmente están en la Dirección de Obras Públicas llevando a cabo los procesos correspondientes, entre ellos la licitación, dijo el funcionario.
Resaltó que para mayores informes del campamento, los interesados pueden pedir información a través de las redes sociales del Instituto Municipal de la Juventud.
“Hay personas que van de manera recurrente, ya que ven está dinámica como si fuera un parque de diversiones, hacemos la invitación a la ciudadanía para que acuda, conozca a otros ciudadanos interesados en el medio ambiente y sobre todo, ayudar a que la vegetación de Juárez sea mejorada”,