
Fuente: Informador
La Fórmula 1 (F1) estaría preparando un cambio importante en su sistema de clasificación rumbo a la temporada 2026, y sería por culpa de la llegada de Cadillac como nueva escudería al campeonato. Con el ingreso de la marca estadounidense -que contará con Sergio “Checo” Pérez y Valtteri Bottas como pilotos-, el número total de equipos subirá a 11, lo que significa 22 autos en pista durante las sesiones de la clasificación, más conocida como qualy.
Este aumento obligaría a modificar el formato actual para evitar la saturación en pista y garantizar una competencia más justa y fluida durante la definición de la parrilla de salida.
Así sería el nuevo formato de clasificación de la F1 en 2026
De acuerdo con reportes de GPBlog, citados por el diario deportivo Marca, la estructura de la qualy mantendrá sus tres fases (Q1, Q2 y Q3), aunque con ligeros ajustes:
- En la Q1 y la Q2 serán eliminados seis pilotos por ronda (actualmente se eliminan cinco).
- La Q3 seguirá disputándose con los 10 autos más rápidos, que pelearán por la pole position.
Aunque se dice que la propuesta ya circula entre los equipos, las modificaciones deberán ser aprobadas oficialmente por la FIA en su próximo congreso. De concretarse, este formato debutaría en la primera carrera de 2026, coincidiendo con la entrada de Cadillac y el nuevo reglamento técnico de motores híbridos.
Checo Pérez, pieza destacada en la nueva era de Cadillac en la F1
Cadillac confirmó su alineación con Checo Pérez y Valtteri Bottas, una dupla que promete combinar experiencia, consistencia y potencia. El tapatío afrontará un nuevo reto tras su paso por Red Bull, aunque no ha dicho el tiempo que se mantendrá como nuevo piloto del naciente equipo.