Martín Vizcarra, expresidente de Perú, es condenado a 14 años de prisión por corrupción

fuente: excelsior
El Poder Judicial de Perú condenó el miércoles al expresidente Martín Vizcarra a 14 años de prisión por el delito de cohecho pasivo propio, al concluir que cuando era gobernador regional de Moquegua pidió y recibió sobornos por 2.3 millones de soles (unos 600 mil dólares) de las constructoras Obrainsa e ICCGSA en los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua. La sala ordenó la ejecución inmediata de la pena e inhabilitó al exmandatario por nueve años para ejercer cargos públicos.
El Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional fijó 6 años por Lomas de Ilo y 8 por el Hospital de Moquegua, para una sanción total de 14 años —un año menos de lo solicitado por la fiscalía— tras una lectura de sentencia en la que el colegiado sostuvo que “se ha logrado acreditar con grado de certeza la responsabilidad penal de Martín Vizcarra en la comisión del delito imputado, por lo que debe ser pasible de una sanción penal”.
Los jueces consideraron probado que el exgobernador pidió un pago del 2% del contrato de 80.9 millones de soles del proyecto Lomas de Ilo y que recibió “400 mil soles en enero 2014 y 600 mil en abril 2014”, además del “alquiler de una avioneta a pedido suyo”, según la lectura oficial: “Esta judicatura considera que el acusado Martín Vizcarra sí solicitó el pago del 2% del monto de 80.9 millones de soles por la adquisición del proyecto Lomas de Ilo, a favor de Obrainsa, al testigo Elard Paul Tejeda Moscoso”.


