
El alcalde Marco Bonilla lamentó que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la semana pasada la desaparición de siete organismos autónomos, entre los que destaca el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Bonilla recordó que sin el INAI los mexicanos nunca se hubieran enterado de la estela de la luz, el tema de la Casa Blanca de Peña Nieto y de las toallas de Vicente Fox. Por lo que parece curioso que ahora, nadie sabrá los detalles que no publica el actual gobierno federal. Ahora, los ciudadanos se quedarían sin herramientas para exigir cuentas.
”Es lamentable, por ahí alguien dijo que la reversa también es cambio y que lamentable que vayamos retrocediendo en ves de avanzar, es lo que más recuerdo que me decían en las calles en el 2021. Las personas lo que más quieren son gobiernos honestos y transparentes y que lamentable que desaparezca un instituto como el INAI”, puntualizó.
El dictamen, que fue aprobado con 22 votos a favor y 17 en contra, forma parte el Plan C enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y se prevé que de ser aprobada la iniciativa en el pleno del Congreso desaparezcan:
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
La Comisión Reguladora de Energía (CRE)
El Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (CONEVAL)
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU)