
La diputada Carmen Rocío González Alonso informó que están analizando si presentar amparos o algún otro recurso legal, luego de que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, de la mano de Morena y sus aliados, el proyecto de reforma que establece cambios al Poder Judicial, como lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador en su llamado “Plan C”.
“De momento, estamos en sesión plenaria, aquí discutiremos qué instrumentos procederán una vez sea votada en las cámaras y congresos locales”, indicó la legisladora.
El diputado del PRI, Rubén Moreira Valdez, dijo, que la reforma es un riesgo para el Estado mexicano, es inoperante, antidemocrático, injusto, imprudente, lesiona el pacto federal.
“Si se opta por renovar en el 2025 además de los cargos federales y los locales, se pondrán frente al elector cuando menos 25 boletas, en donde encontrará 4 mil 125 personas, entre los que tendrá que escribir 640 nombres para igual número de cargos”, dijo el priista.
Por su parte, la coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, Noemí Berenice Luna Ayala, solicitó que se discuta, en el Pleno, la propuesta alternativa de reforma al Poder Judicial que propone Acción Nacional.