También formaron parte del jurado, Horacio Nava Reza, atleta ganador del premio en 2005;; Javier Moreno Arroyo, entrenador ganador de racquetbol en 1998.
Fue minutos antes del mediodía cuando se solicitó la ayuda de la autoridad municipal, debido a una supuesta fuga de sustancias químicas en el área de admisión del citado nosocomio
Granados destacó que la ley genera incertidumbre respecto a la inversión privada, tanto nacional como extranjera, debido a la falta de claridad en las reglas. "Nos preocupa muchísimo porque ya es una reforma que se aprobó también en el Senado. Esta reforma es una regresión que devuelve a la CFE y a PEMEX el control del Estado. Queda en duda hasta qué punto podrá haber inversión privada, ya sea nacional o extranjera, porque las reglas no están claras", afirmó la diputada.
Uno de los puntos clave mencionados por Granados es el impacto de la ley sobre la infraestructura energética, especialmente en estados como Chihuahua, donde el crecimiento de la inversión extranjera y nacional requiere de una red de distribución de energía robusta. "Aquí en Chihuahua, con la cantidad de inversión extranjera directa, nacional y estatal que estamos recibiendo, necesitamos una infraestructura energética eficiente, y la CFE no la tiene", señaló.
A pesar de sus preocupaciones, la legisladora aclaró que hasta el momento no ha habido afectaciones directas a las inversiones en Chihuahua, dado que muchas de ellas se concretaron antes de la implementación de esta reforma. No obstante, hizo hincapié en la necesidad de asegurar que las inversiones futuras no se vean perjudicadas por la falta de infraestructura adecuada.
Granados también subrayó el compromiso del gobierno federal con el impulso de energías limpias, mencionando que la presidenta Claudia Sheinbaum ha expresado su intención de que, en los próximos 30 años, al menos el 42% de la energía producida en el país provenga de fuentes renovables. La diputada expresó su confianza en que este objetivo se materialice, pero reiteró la importancia de contar con un marco legal claro y sólido que lo respalde.
Señaló que la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez” se ilumina todas las noches de color rosa, haciendo énfasis del recordatorio de hacerse los estudios de mastografía y detectarse a tiempo la enfermedad.