El regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Javier Sánchez Herrera presentó la propuesta para la creación del Reglamento de Protección Civil del Municipio de Chihuahua y la abrogación del reglamento interior de la Coordinación de Protección Civil y del H. Cuerpo de Bomberos del Municipio de Chihuahua.
Esta normatividad es de orden público e interés social y tiene por objeto organizar y regular las acciones que en materia de protección civil se lleven a cabo en el territorio municipal, así como la prevención, rescate y auxilio a la población en casos de emergencia, siniestro o desastre.
Dio a conocer el Regidor que el año pasado, se aprobó el Reglamento de Bomberos y Rescate para el Municipio de Chihuahua, el cual vino a abrogar en forma parcial, el ordenamiento que regulaba tanto a bomberos como a protección civil.
Para dar certeza jurídica y para reordenar lo que es la regulación municipal, estamos abrogando la parte que quedó pendiente del Reglamento de Bomberos y Protección Civil, abrogando el Reglamento de Protección Civil vigente para dar paso a un nuevo ordenamiento, que regule tanto la vida interior de la coordinación de Protección Civil como de ordenamiento a las funciones que por ley le corresponde llevar a cabo a la coordinación.
Esto para agilizar también los trámites que como coadyuvante realiza la propia coordinación de Protección Civil en áreas como desarrollo urbano o gobernación dentro de la administración municipal.
Con esto damos certeza jurídica también a las personas que llevan a cabo distintos trámites como son licencias de uso de suelo, licencias de operación en materia de comercio en distintas modalidades y que opera la Subdirección de Gobernación, dijo.
Otro de los objetivos del nuevo reglamento será de, establecer los mecanismos para la elaboración, integración y funcionamiento del Sistema Municipal de Protección Civil, y brindar las bases para la constitución y funcionamiento del Consejo Municipal de Protección Civil.
Las autoridades que participan en el sistema de gestión integral del riesgo y Protección Civil adoptarán las medidas y acciones en la materia con pleno respeto, protección y garantía de los Derechos Humanos y dignidad de las personas para lograr progresivamente su plena efectividad, tomando en cuenta la perspectiva intercultural, de género, sustentabilidad, inclusión, accesibilidad y diseño universal para proteger a las personas y comunidades, sus bienes, propiedades, animales de compañía y de servicio, el medio ambiente y el patrimonio de la nación, hasta el máximo de los recursos que se disponga.
La Secretaría del Ayuntamiento enviará a las Comisiones correspondientes esta propuesta a fin de que sea analizada por el cuerpo de Regidores.