En ADNPolítico contrastamos los dichos del presidente con lainformación y documentos oficiales disponibles de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el tema y encontramos que si bien la controversia fue interpuesta, no se hizo directamente por el tema de “robo de gasolina”, si no sobre la facultad del presidente para hacer observaciones al Presupuesto de Egresos que aprobó la Cámara de Diputados.
Aquí te lo que encontramos:
¿Qué dijo el presidente?
Durante su conferencia matutina, López Obrador aseguró que en el presupuesto de 2004 se incluía un artículo transitorio para la adquisición de una sustancia que permitiera distinguir la gasolina robada de la que vende Petróleos Mexicanos y que dicha disposición fue motivo de una controversia constitucional por parte del ejecutivo —que era Vicente Fox—, misma que fue avalada por la Corte.
“En el presupuesto del 2004 se aprobó un artículo transitorio para que se adquiriera una sustancia y se marcara la gasolina para evitar el robo, para distinguir la gasolina robada y la gasolina de Pemex.
¿Qué creen que pasó? El Ejecutivo, en ese entonces, no voy a mencionar nombres, presentó una controversia para quitar ese artículo transitorio y el Poder Judicial, la Suprema Corte, le dio la razón al titular del Ejecutivo, 2004”, expresó el presidente al señalar que el problema del robo de combustible viene de tiempo atrás.
ADN político